
LIMA.- Diecinueve peruanos podrán cumplir el sueño de ver nuestro planeta desde el aire y a gravedad cero. Pero para darse este lujo deberán pagar nada menos que US$200.000.
La nave destinada a cumplir este sueño del turismo espacial es propiedad del multimillonario británico Richard Branson, la cual, a través de la empresa Virgin Galactic, realizó con éxito el pasado domingo su primer vuelo de prueba no conectado.
La nave espacial había efectuado en marzo un primer vuelo de prueba, pero bajo el ala de su nave nodriza White Knight Two. Esta vez, la nave Virgin Space Ship (VSS) Enterprise se separó de la nave nodriza a una altura de 13.700 metros teniendo a bordo un piloto, Pete Siebold, y un copiloto, Mike Alsbury.
Los dos objetivos principales del vuelo eran separarse de la nave nodriza y que los dos pilotos tomen los mandos de la nave para aterrizarla en una base aérea del desierto de Mojave, a 130 kilómetros de Los Ángeles.
El 15 de julio dicha nave realizó un vuelo tripulado, pero acoplada a la nave nodriza. Por tanto, el vuelo en solitario ha sido todo un hito en el proyecto de Virgin de realizar vuelos turísticos al espacio.
Richard Branson, dueño de Virgin, indicó a fines de setiembre que la unidad estaría en condiciones de ofrecer sus primeros vuelos al espacio en 18 meses.
"Por primera vez, desde que comenzamos a trabajar seriamente en el proyecto en el 2003, vi aterrizar la primera nave espacial comercial tripulada y fue un momento especial. Ahora el cielo ya no es ningún límite y comenzaremos, durante el próximo año, el proceso de traspasar la última barrera del vuelo espacial en sí", indicó.
"Observando al planeta"
Los futuros vuelos comerciales con tripulantes tendrán una duración de hora y media y los pasajeros verán la curvatura de la Tierra desde el espacio por cuatro minutos, mientras experimentan el ligero peso de sus cuerpos en un ambiente sin gravedad.
Virgin Galactic, que busca ser la primera empresa comercial de turismo espacial, ya ha ingresado cerca de 45 millones de dólares de 330 clientes que han reservado un asiento en la nave de seis plazas.
Si bien la nave no saldrá de la orbita terrestre, por lo que no es una "nave espacial" en todo el significado del término, la altura alcanzada ofrecerá una experiencia inolvidable a sus tripulantes.
El itinerario de viaje incluye una estadía de tres días en un lujoso hotel diseñado por el famoso arquitecto Norman Foster en el mismo aeropuerto Spaceport America, en Nuevo México (Estados Unidos).
Durante esos días los futuros tripulantes del vuelo espacial se realizarán análisis médicos, entrenamientos con simuladores y participarán de charlas informativas.
No es necesario contar con una excelente salud para realizar este vuelo. Cada caso se evalúa de manera particular, pues el viaje es corto y no implica mayores riesgos. Los pasajeros no aptos son las embarazadas.
Y nuestro país también participará de esta nueva aventura espacial.
Virgin Galactic ha otorgado la venta exclusiva de sus boletos en el Perú a la agencia de viajes Rosario Flórez, la cual ya tiene por confirmar a 19 aspirantes, cuya identidad se mantiene en reserva.
Si bien la gencia no quiso dar a a conocer la identidad de los peruanos inscritos refirió que el perfil es de lo más variado: hay pilotos, empresarios y hasta una señora "ilusionadísima" que siempre soñó con volar al espacio, refirió la directora Rosario Flórez.
Todavía no hay una fecha para el inicio de esta aventura, pero se estima que sería entre el 2011 y 2012. Para inscribirse en esta cotizada lista es necesario realizar un primer depósito de US$20.000 para separar el cupo. De hecho, ahora el planeta ya no es el límite.
0 comentarios:
Publicar un comentario